miércoles, 31 de agosto de 2011
2º visita
sábado, 27 de agosto de 2011
Visita al centro
Además cuentan con dos asistentes sociales, una enfermera por guardia, dos vacunadores y dos nutricionistas.
Cuentan con el plan "nacer" y el plan "remediar".
El centro propone distintas actividades para la comunidad: caminata dos veces por semana, actividad física de 9:00 a 10:00 a.m. taller para embarazadas, talleres de nutrición, talleres de fonoaudilogía.
El centro se encuentra funcionando desde hace 35 años, depende de la municipalidad, no cuenta con cloacas, tienen servicio de guardia las 24 hs y consultorios mañana y tarde.
Problematica social:
- Abuelos y niños abandonados.
- Discapacitados.
- Desnutrición.
- Adicciones (paco).
- Embarazo adolescente.
- Violencia familiar.
El centro se ubica en una zona de quema de basurales por lo cual la consulta mas frecuente es por infecciones respiratorias e infecciones de la piel. Además según el críterio del puntero se encuentran ubicados en una "zona roja" por la vecindad con Lomas de Zamora, lo que provoca repetidas concurrencias a la guardia por heridas de bala o armas blancas.
Hay dos comisarias en la zona (4ta y 9na), y el centro tiene vigilancia las 24 hs. Hay dos escuelas con primaria y secundaria, además de una para adultos.
En cuanto a la accesibilidad, pasa un colectivo por la puerta y otras tres lineas a dos cuadras del centro.
GRUPO 3.
Hola!
Por favor posteen lo que hablaron con el puntero y lo que obtuvieron de la recorrida por el centro...
Besos.
Buen finde.
Recorrida por la Feria
Bueno esto va en representación de las cuatro que fuimos a hacer una recorrida por la Feria del barrio, de la cual recorrimos tan solo dos cuadras, pero la misma se extendía al menos por dos cuadras más.
Un poco le que vimos, fue más de la realidad que ya habíamos visto reflejada en el centro. Gente con bajos recursos que ponen sus puestos para sumar una entrada económica más. No sabríamos decir si estas personas se dedicaban exclusivamente a esto, y dependían por ende de este ingreso + el subsidio que nos mencionara el puntero. O si como muchas de las que estaban al frente de los puestos eran mujeres, la gran mayoría, podría ser que sus respectivas parejas trabajaran aparte. Este podría ser un punto a indagar y pausible de ser ahondado en la encuesta que diseñemos.
En cuanto a lo que se vendía era muy variado desde comestibles (golosinas, panchos, hamburguesas, cabezas de chanco, maples de huevos, verduras, tortas y facturas) hasta celulares, cargadores, dvds, chucherías como coleros y juguetes. Y por sobre todas las cosas había puestos con ropa y zapatillas, algunos de ellos usados tipo feria de pulgas. Los precios por lo menos de esto último eran realmente mínimos (Ej jeans a $10).
Durante la recorrida vimos con nuestros propios ojos, el reconocimiento social hacia la figura del puntero político que nos mencionara Melina. No se si alguno ve el programa El Puntero, pero es tal cual, todos saludándolo y pidiéndole cosas a la pasada. Idéntico, era Julio Chávez en pinta.
Como todos sabemos era un día muy frio, por lo que vimos como la gente prendía fogatas ahí mismo en la calle para intentar sobrellevarlo. En lo que respecta tmb al tema contaminación, hablamos mientras caminábamos con el puntero acerca del tema cloacas, que ya hubiéramos tocado antes, y nos mencionaba que en los meses de verano los olores provenientes de los pozos eran notables, dado que los camiones no pasan con la regularidad que debieran.
Por último, está el tema de las Iglesias y la Religión. Nos comentó que había al menos tres iglesias católicas cerca, una de ellas la del Hosp Eva Perón, la cual trabajaba conjuntamente con Caritas desempeñando un rol solidario importante. Y hay múltiples Iglesias Evangélicas, que al parecer a ganado gran número de adeptos en el barrio en este último tiempo, como lo ha hecho creo en gran parte del país, o al menos del conurbano y Prov. Estas Iglesias evangélicas del barrio al parecer cuentan la mayoría de ellas con comedores incorporados.
Bueno eso es más o menos nuestro pantallazo.
MARIANA GARCÍA DUPEROU
PAULA CUADRADO
FLORENCIA DESCOTTE
VICTORIA CORDI
jueves, 25 de agosto de 2011
Primer viaje a Lanus
martes, 23 de agosto de 2011
1° Viaje a Lanús
No dejen de registrar lo trabajado en el centro de salud a través del BLOG.
Por favor, recuerden a sus compañeros que deben aceptar la invitación al blog.
Saludos
MAria.
lunes, 22 de agosto de 2011
Visita a Lanús
- acceso a servicios: agua corriente, luz eléctrica
- escuelas cercanas, si ahí sirven desayuno/ almuerzo
- las calles, si son de tierra o asfalto
- el material con el que están construidas las casas
- la limpieza del lugar
- si hay animales sueltos, cuáles
- del centro de salud: que tipo de pacientes atiende (edades), si tiene servicio de ambulancia y cuánto tarda en llegar, qué profesionales tiene, qué recursos, en qué horario atiende, cómo es el edificio, cuál es su área de influencia
- si hay seguridad en la zona
- el trabajo, si predomina en blanco o en negro
- qué programas de prevención existen
- transporte público en la zona, si es accesible
- si se inunda
- si los feriantes van al centro de salud
Saludos!
miércoles, 17 de agosto de 2011
Como les dije hoy, les paso mi celular y mi mail por las dudas. Les pido por favor que ingresen al blog, creo que nos va a facilitar mucho el trabajo.
Cel: 155-815-9989. Mail: melu_31@hotmail.com.
Los espero el miercoles, recuerden que nos encontramos a las 13.15 en solis.
Besos.
Melina.