martes, 27 de septiembre de 2011

POWER

Recibi el Power! Lastima que no lo mandaron antes, la idea del blog es INTERACTUAR!
Mañana habria que presentar hasta la filmina 29 que es la del listado de problemas (el resto quedaria para mas adelante). Habiamos dicho un power de 6 filminas!!
Lo hicieron larguisimo pero varias se pasan rapido (fotos, titulos, etc)...
Cosas a resaltar en la presentacion:
. Ubicacion del centro
. Caracteristicas del centro
. Caracteristicas del barrio
. Resaltar los recursos del centro...que cosas hacen o hicieron como para no repetir
. El tema de la falta de educacion es bastante delicado, es mas una impresion subjetiva de ustedes
Hasta mañana.
Besos.

Melina te acabo de mandar a tu mail el power TERMINADO y PIPI CUCU!!!
Mariana, te mande las fotos por mail!
Son fotos de carteles del centro, en la feria no sacamos.
MAÑANA ES EL PARCIAL Y LA PRESENTACION DEL POWER!
Cualquier duda llamen o escriban por aca.
Besos.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Melina me podes mandar a mi mail algunas de las fotos que sacaste en lanús y a los feriantes para agregar algunas al power!

Mil gracias!
MARIAN.

martes, 20 de septiembre de 2011

Hola! Como estan?
Como van con el Diagnostico??!! NO SUBIERON NADA!!
Recuerden que el miercoles que viene es el parcial y la presentacion del diagnostico! A TRABAJAR!!
Besos.
Melina.

martes, 13 de septiembre de 2011

ENTREVISTA A PROFESIONALES

Hola! Acá están las encuestas realizadas a los profesionales, que ya les comentamos, sólo pudimos realizar tres porque los demás estaban ocupados y no nos permitieron hacerlas (acá vamos a tener que ver cómo hacer, los otros profesionales que están los miércoles cuando vamos son los ginecólogos, pero tienen ese horario destinado a hacer colposcopías y pap, así que no sabemos si vamos a poder hablar con ellos en alguno de los días que vayamos).

Las respuestas no fueron muy elaboradas, pero ponemos la info que pudimos rescatar en general.

ENCUESTA PARA PROFESIONALES
Los profesionales entrevistados fueron una nutricionista y dos pediatras.
En general, los mismos trabajan en otros centros, como salita jardín o Lanus Oeste. Atienden entre 2 y 4 días por semana, con un promedio de pacientes, ente 40 y 45. Aunque hay que rescatar que una de las pediatras refierio que varía mucho dependiendo la época del año y la patología que sea más prevalente en ese momento. Ella refirió que llegó a atender 162 pacientes en un día, teniendo en cuenta los de la guardia.
En cuanto a la consulta más frecuente, la nutricionista refirió que era la obesidad y que atendía mujeres entre 19 y 34 años, niños de bajo peso y sobrepeso. Las pediatras, refieron que la patología más frecuente eran infecciones respiratorias altas y gatroenterológicas, pero que en verano, era más frecuente ver patología de piel y partes blandas.
Con respecto a la regularidad de los pacientes, la nutricionista y una de las pediatras refirió que eran regulares, y la otra pediatra dijo que eran un 50 y 50%.
En general, van a la consulta cuando sienten algún malestar y unos pocos se acercan para exámenes periódicos de salud.
Una de las pediatras y la nutricionista, no participaban de actividades fuera del centro, pero la otra pediatra refirió que mantenía comunicación con maestras o la directora del colegio para tratar problemáticas puntuales.
El mayor limitante para desarrolar la atención en el centro, es la falta de trabajo interdisciplinario y la infraestructura que no es la adecuada para los meses invernales.
Como mayor problemática social destacaron adicciones, embarazo adolescente y la violencia familiar (esta última referida solo por la nutricionista).
En cuanto a los medicamentos, los básicos son otorgados por el plan REMEDIAR, y sólo se presentan problemas con aquellos que no están incluidos en el mismo a la hora de conseguirlos, igual dijeron que hay en general hay bastantes medicamentos que se encargan de traer los profesionales, de las muestras que reciben y que en general tratan de proveerlos en la salita porque los pacientes que no cuentan con los recursos para comprarlos por su cuenta.
El centro cuenta con servicio de ambulancia permanente, en el caso de que no estén las mismas, el máximo de tiempo esperado es de 15 a 30 min, ya que el centro está conectado con tres salitas más de Lanus Oeste y el Hospital Evita, al cual también derivan los casos de mayor relevancia médica.



Paula, Victoria y Celeste

lunes, 12 de septiembre de 2011

Encuestas de la Sala de Espera

En total encuestamos a 24 personas:

- La mayoría de los pacientes concurren al centro habitualmente y desde hace mucho tiempo, al igual que sus familias.
- Las consultas más frecuentes son a ginecología/obstetricia y a pediatría, pero nuestras encuestas están sesgadas por el día y la hora en que las hicimos.
- La mayoría de los pacientes están satisfechos con el servicio del centro, las únicas quejas fueron por la poca cantidad de médicos atendiendo y los tiempos de espera.
- En cuanto a la medicación, el centro provee regularmente algunos medicamentos para enfermedades crónicas, y en esos casos lo hace correctamente. hay medicamentos que no tiene y los pacientes deben comprarlos o conseguirlos en otro lado (no supieron decirnos úáles son los medicamentos).
- Todos los encuestados refirieron que sus hijos cumplen con el calendario de vacunación.
- La mayoría de los pacientes encuestados eran mujeres y por lo general no trabajaban pero cuando se les preguntaba por sus parejas comentaban que tenían un trabajo fijo, pero muy pocos están en blanco y tienen obra social.
- La mayoría de los encuestrados tienen acceso a luz eléctrica y agua potable, y sólo algunos de ellos a gas natural (cocinan con garrafa).
- Ninguno participa de ningún taller del centro, ni conoce alguien que lo haga.
- Ninguno tuvo acceso a los promotores de salud, y pocos encuestados oyeron hablar de ellos.
- Los problemas sociales que más los preocupan son desempleo, adicciones, inseguridad, basura, iluminación de las calles.

Florencia Dadomo
Débora Rocchetti
Pilar Perachino

CAMBIO EN EL PROGRAMA!!

Chicos: Faltan los datos de sala de espera y profesionales!

Quería avisarles que el miércoles 14/9 al final NO vamos a ir a Lanus! Silvia, Laura, Maria y yo tenemos que presentar un poster en un Congreso y no llegamos.
Vamos a trabajar en la facultad de 13.15 a 14.30 hs. Por favor vengan y sean puntuales así aprovechamos esa hora bien. La idea seria trabajar en el diagnostico de situación.

Quedaría pendiente la entrevista a la directora para la próxima visita.

Recuerden que el 21/9 es feriado y el 28/9 es el parcial y hay que presentar el diagnostico.

Avisen entre ustedes del cambio.
Besos.
Melina.




jueves, 8 de septiembre de 2011

Hola chicos, primero quería felicitarlos por el trabajo realizado ayer! Creo que consiguieron mucha información!
Por favor suban al blog el análisis de las encuestas de la sala de espera y de los profesionales.
Piensen que información necesitarían buscar la semana que viene ya que es el ultimo Lanus antes de la presentación del diagnostico de situación.
Se va a poder hacer la entrevista a la directora del colegio, pueden pedir de ver el libro de guardia...que mas???
Besos.
Melina.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

2º visita a Lanús

Hoy hicimos la 2º visita a Villa Caraza, y nos dividimos en grupos para realizar las entrevistas que habíamos preparado. Mi grupo concurrió a la feria ubicada en frente de la salita para encuestar a los feriantes. Algunas conclusiones que obtuvimos a partir de las mismas fueron:

- Se encuestó a ocho feriantes, de distintas edades y sexos.
- La mayoría de los encuestados vive en el barrio, en casas provistas de luz, agua corriente, y gas a garrafa.
- Todos los encuestados son desempleados, y solo 3 personas reciben planes sociales (2 por discapacidad y 1 la asignación por hijo) es decir que el trabajo en la feria es su fuente de ingresos más importante.
- La gran mayoría de los feriantes utiliza la salita y está muy conforme con el servicio y las condiciones de la misma. Solo una entrevistada manifestó disconformidad con la atención.
- Todos los entrevistados conocían sobre los talleres realizados en la salita, pero ninguno asistía a los mismos.
- Dos de los entrevistados admitieron haber sido asaltados recientemente.
- En general, los encuestados no consideraban el barrio como "inseguro", pero a la hora de nombrar los problemas más importantes del barrio mencionaron la "seguridad" como uno de ellos. Otro problema muy mencionado fue la drogadicción.
- Sin embargo, cuando se le pidió a los feriantes que describieran el barrio en pocas palabras, muchos dijeron que era un barrio "bueno" o "tranquilo".
- Muchos de los encuestados refirieron haber notado varias mejoras en cuanto a las condiciones del barrio en el último tiempo (las calles fueron asfaltadas, disminuyeron los asaltos, entre otras.) Una encuestada refirió que tenían graves problemas con el servicio de electricidad en una parte del barrio, y que estaban hace 3 meses sin luz.

Bueno estas son más o menos las conclusiones generales sobre el trabajo de hoy. En la proxima visita profundizaremos más sobre los problemas prioritarios.

Florencia Descotte
Ezequiel Jáuregui Lorda
Agustín López Menéndez

martes, 6 de septiembre de 2011

Barbaro!
Lleven las encuestas impresas...
Hasta mañana!!

Entrevista para medicos, paula, victoria, celeste

Entrevista para medicos

1- Cuál es su especialidad?
2- Hace cuánto trabaja en el centro?
3- En qué otro lugar trabaja (podemos tratar de ver cuál es la diferencia entra la situación del centro con lugares similares con respecto a la experiencia de los médicos)
4- Cuántos días y horas atiene por semana?

5- Cuántos pacientes aprox. ve por semana?
-6 Cuál es la consulta más frecuente de los pacientes (patología, síntoma, inquietud)?

7- Quiénes son los que más consultan (dependerá de la especialidad, por ejemplo si es ginecólogo nos interesa saber el grupo etario,ETS etc)?





8- Qué tan regulares son los pacientes que vienen a la consulta?



9- Vienen a la consulta sólo cuando se sienten mal o van para exámenes periódicos de salud y otras consultas preventivas?
10- Además de la atención en el centro, está implicado en alguna otra actividad con la comunidad de Lanus (charlas, talleres, etc)?


11- Cuál cree que es el mayor limitante para desarrollar satisfactoriamente la atención en el centro (medicamentos, número de profesionales, infraestructura, etc)?




12- En su opinión, cuál es el mayor problema social y el mayor problema de salud de la comunidad que visita el centro de salud?
-Adicciones
- Emabrazo adolescente/controles obstetricos
- Nutricion infantil
-Violencia familiar






13-¿La mayoría de los pacientes puede adquirir los medicamentos por sus propios medios?
14-En caso que no sea asi ¿ El centro le ofrece los medicamentos?
15-¿Con que medicamentos cuentan?



16-¿Cuentan con servicio de ambulancia?
17-En el caso que la abulancia no este disponible, ¿Qué se hace con casos de emergencia?


18-¿Qué zona abracan las ambulancias?

preguntas para la directora del colegio

  1. en que horario van los alumnos al colegio (simple o doble turno)
  2. qué medios de transporte los acercan ahí
  3. si el colegio brinda desayuno, almuerzo o merienda
  4. cuántos alumnos hay por docente
  5. cómo está subsidiado el colegio
  6. si hay asistencia social/psicopedagógica
  7. si hay mucho ausentismo, cuáles son los principales motivos
  8. cómo es el rendimiento escolar, si hay muchos alumnos que repiten
  9. si hay materias extraoficiales, talleres o educación física
  10. si hay clases de promoción de la salud (sobre accidentes, anticoncepción, alimentación, actividad física)
  11. si hay campañas de prevención primaria
  12. si hay conductas violentas entre los alumnos o en sus familias
  13. si el colegio tiene acercamiento al grupo familiar de los alumnos
  14. cuáles son, en su opinión, los principales problemas sociales y de salud de la comunidad
Chicos, nos encontramos mañana a las 13.15 para ir a Lanus.
Los que no vinieron la semana pasada tienen que hacer el pretest en la combi, lean!
Besos.
Melina.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Hola chicos! Ya me estaba preocupando!
Muy buenas las preguntas!!
Algunas sugerencias:
.Considera que las adicciones son una problematica en esta comunidad? (para no condicionar la respuesta)
.Pregunten sobre programas implementados
.El trabajo en la feria te rinde? (no vende mucho?)
.Repiensen la de los servicios en las casas!

Besos!!
Ya deberian estar casi terminadas!!

Encuestas

Entrevista dirigida a los feriantes

1. Vive por acá? Que servicios tiene su casa?
2. Hace cuanto que vive acá?
3. Que vende? Vende mucho?
4. Hace algún otro trabajo?
5. Suele enfermarse?
6. Utiliza la salita?
7.Cree que esta en buenas condiciones?
8. Pertenece a alguna obra social o prepaga?
9. Tiene conocimiento de los talleres que ofrece la salita?
10. Alguna vez fue a alguno?
11. Alguna vez le robaron?
12. Considera que el barrio es seguro?
13. Cual cree que es la problemática del barrio mas importante?
14. Tiene acceso al Plan Universal Asignado por Hijo, u otro plan social?
15. Si tuviese que describir el barrio en 3 palabras, como lo describiría?

Si alguno quiere agregar mas preguntas o sacar alguna que no considere necesaria, bienvenido sea.


Nosotros habíamos pensado algunas preguntas más para la entrevista al Médico...agreguen las que les parezcan relevantes:

- Que opina sobre el centro de salud? Y sobre el barrio?
- Considera que la salita suple las necesidades basicas en materia de salud de los sectores mas desprotegidos de la sociedad?
- Alguna vez sufrio un hecho de violencia trabajando aqui?
- Cree que las politicas de salud del municipio de Lanus son efectivas?
- Considera que las adicciones son uno de los problemas que mas aquejan a la poblacion que concurre a la salita?
- Se ven campañas de prevencion contra estas?
- La poblacion tiene acceso a tratamientos de rehabilitacion y al apoyo psicologico necesario?


Saludos,
Florencia, Mariana, Ezequiel y Agustin.

Algunas preguntas de la encuesta para médicos.

Hola, el grupo para hacer las encuestas a lso médicos ya está conformado por Paula, Victoria y yo (Celeste).
Estas serían algunas de las preguntas para la encuesta a los médicos del centro:

- Cuál es su especialidad?
- Hace cuánto trabaja en el centro?
- En qué otro lugar trabaja (podemos tratar de ver cuál es la diferencia entra la situación del centro con lugares similares con respecto a la experiencia de los médicos)
- Cuántos días y horas atiene por semana?
- Cuántos pacientes aprox. ve por semana?
- Cuál es la consulta más frecuente de los pacientes (patología, síntoma, inquietud)?
- Quiénes son los que más consultan (dependerá de la especialidad, por ejemplo si es ginecólogo nos interesa saber el grupo etario, etc)?
- Qué tan regulares son los pacientes que vienen a la consulta?
- Vienen a la consulta sólo cuando se sienten mal o van para exámenes periódicos de salud y otras consultas preventivas?
- Además de la atención en el centro, está implicado en alguna otra actividad con la comunidad de Lanus (charlas, talleres, etc)?
- Cuál cree que es el mayor limitante para desarrollar satisfactoriamente la atención en el centro (medicamentos, número de profesionales, infraestructura, etc)?
- En su opinión, cuál es el mayor problema social y el mayor problema de salud de la comunidad que visita el centro de salud?

Entre hoy y mañana completamos las encuestas.

Saludos

domingo, 4 de septiembre de 2011

Y??

Chicos, es Domingo y todavia no hay NADA preparado!!!!!
Ponganse las pilas!!!!

jueves, 1 de septiembre de 2011

Lanus 2

Buenisimo Pilar!
Chicos, el Miercoles eran solo 4. El miercoles proximo vamos a lanus y la idea es ir a buscar la informacion que consideren necesaria.
Como decia Pilar, las chicas pensaron en dividirse en 3 grupos. Por favor haganlo y vayan poniendo en el blog preguntas que harian en cada encuesta.
Para el miercoles TENEMOS que tener las encuestas armadas, asi aprovechamos la visita.
Cuanto antes las publiquen mejor, asi se las voy corrigiendo.
Espero sus mails!
Besos.
Melina.

Encuesta para médicos

Bueno, yo me anoto para el grupo de la encuesta a los médicos. Déjenme saber quién más, así vamos haciendo la encuesta para la siguiente visita.

Saludos.